¿Conoces los cambios de la Reforma Fiscal 2022?
No te pierdas la conferencia impartida por profesores de impuestos del ITAM en la que discutirán los cambios, retos, recomendaciones, experiencias y opiniones de los temas más relevantes de la Reforma Fiscal.
Panel de la conferencia:
-Erika Báez
-Bernardo Ramírez
-Noé Hernández
-Adrián Urbina
-Rodrigo Ochoa
Modera: Javier Goyeneche, Coordinador académico de impuestos, ITAM
La maestría pretende ser un programa dirigido a los operadores jurídicos autoridades y sociedad civil vinculados con la protección de los derechos humanos. El programa busca otorgar una serie de herramientas teóricas y metodológicas sobre el uso de los derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, en la argumentación jurídica y en la construcción del contenido de los derechos. La duración del programa es de dos semestres y un verano. Para concluir el programa se presentará una tesina la cual habrá que defender frente a un jurado, la tesina se va elaborando a lo largo de la maestría. Es un programa de doble titulación, se obtendrá un título de maestro por parte de Instituto Tecnológico Autónomo de México y uno por la Universidad de Génova en Italia, con la posibilidad de acceso al Doctorado que ofrece la Universidad de Génova.
El programa contará con profesores tanto nacionales como internacionales, principalmente del ITAM, la Universidad de Génova pero también de las otras universidades que colaboran en el mismo. Además de una serie de profesores y expositores tanto nacionales como internacionales asociados.
Organiza: Asistencia Posgrados
La Maestría en Teoría Económica está diseñada para profesionistas que han realizado estudios de licenciatura en Economía u otras carreras, y desean continuar con estudios de doctorado en el ITAM u otras instituciones en el extranjero.
Este programa ofrece cursos en áreas como Teoría Económica, Análisis Matemático y Econometría, los cuales aportan una rigurosa formación para hacer frente a las exigencias técnicas de cualquier programa doctoral.
Organiza: Asistencia Posgrados
El mercado laboral y el mercado financiero, año con año se vuelven más competitivos; en él existen profesionales cada vez mejor capacitados, con herramientas sofisticadas que buscan conseguir ganancias extra-normales en algún lado. En el lado opuesto, los administradores financieros buscan minimizar sus costos, tratando de ofrecer nuevos instrumentos, así como el mejor manejo en los recursos que una firma puede usar. Para ambos perfiles, es necesario tener conocimientos cada vez más profundos y aplicados en finanzas para lograr sus objetivos. Es aquí donde la Maestría en Finanzas del ITAM ofrece un valor agregado. No solamente formará a los estudiantes para participar en este mundo competitivo, sino también les dará las herramientas para que puedan encontrarse en la frontera del conocimiento y de esa manera ser los primeros profesionales en finanzas listos para aplicar conocimiento de punta.
Nuestros egresados se encuentran en posiciones claves dentro del sistema financiero mexicano, como analistas en jefe, CFO’s, administradores de riesgo o A-L managers; en parte, su éxito profesional fue apuntalado por lo aprendido en el programa. La Maestría en Finanzas no solamente prepara a sus miembros para el momento laboral que viven, sino al darles una formación sólida en la teoría financiera, lo aprendido en el programa junto con su experiencia laboral, les permitirá convertirse en profesionales de punta, líderes en sus instituciones.
Organiza: Asistencia Posgrados
mef.itam.mx
¿Qué le gustaría compartir con los alumnos si esta fuera su "última lección"?
Impartida por el Dr. Raúl Agustín Figueroa Esquer.
Ceremonia de Nombramiento de Profesores Eméritos 2018.
El ITAM reconoció como profesores eméritos al Dr. Carlos Bosch Giral, del Departamento Académico de Matemáticas; al Mtro. Antonio Jesús Díez Quesada, del Departamento Académico de Estudios Generales, y al Dr. Rodolfo Darío Vázquez Cardozo, del Departamento Académico de Derecho
Ceremonia de Nombramiento de Profesores Eméritos 2018.
El ITAM reconoció como profesores eméritos al Dr. Carlos Bosch Giral, del Departamento Académico de Matemáticas; al Mtro. Antonio Jesús Díez Quesada, del Departamento Académico de Estudios Generales, y al Dr. Rodolfo Darío Vázquez Cardozo, del Departamento Académico de Derecho.
Ceremonia de Nombramiento de Profesores Eméritos 2018.
El ITAM reconoció como profesores eméritos al Dr. Carlos Bosch Giral, del Departamento Académico de Matemáticas; al Mtro. Antonio Jesús Díez Quesada, del Departamento Académico de Estudios Generales, y al Dr. Rodolfo Darío Vázquez Cardozo, del Departamento Académico de Derecho.